Ir al contenido principal

Ejemplos del catenaccio e importancia del arte de defender

         A lo largo de la historia, los entrenadores sentaron sus bases para la creación

de tácticas defensivas como el famoso cerrojo defensivo italiano(Catenaccio), o la jaula

defensiva de Mourinho (Aplicada contra el FC Barcelona en la semifinal de vuelta de

la UCL[UEFA Champions League] 2009/10 donde Messi jugaba por derecha y Dani

Alves generaba la amplitud; el entrenador Luso aplicó un marcaje en red el cual

consistía que varios jugadores marcaban al 10 Argentino 1 por uno (En total fueron 4

jugadores los que marcaron); transcurrido el partido hasta que finalizando la segunda

mitad Piqué anotó el gol del triunfo, pero no fue suficiente para que el conjunto

azulgrana(FC Barcelona ) remontara la serie y el equipo Nerazurri (Inter de Milán)

pasará a la gran final para luego consagrarse campeón de la liga de campeones de la

UEFA CHAMPIONS LEAGUE.


                        José Mourinho enseñando como detener a Messi con su famosa "Jaula".



        Para finalizar, el fútbol defensivo más allá de un arte es un pilar fundamental de todo

equipo , ya que para que un equipo pueda ganar necesita de una buena defensa, además

hay tácticas defensivas que han revolucionado el fútbol defensivo, desde los orígenes del

catenaccio con Karl Rapaan hasta la revolución táctica del Cholo Simeone(Llevando al

atlético de Madrid a ser el equipo menos goleado por 4 temporadas consecutivas). Por otro

lado hay que tener ciertas características para ser un buen defensor, así como las 

posiciones defensivas que van desde el central hasta el líbero .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conceptos básicos del fútbol defensivo

              La defensa, se divide en 3 sub posiciones; la primera es  el c entral,  es el zaguero que está  ubicado en  el corazón de la zaga defensiva, el  cual tiene como función proteger la portería y bloquear  los ataques  rivales. La segunda es el l ateral, es el zaguero que juega por las bandas de la línea  defensiva, su   función  incorporarse al ataque y ayudar en el trabajo defensivo.  La última posición es el  líbero: Es el  zaguero que juega por detrás de la línea defensiva, el cual tiene  como función cubrir y  barrer los  espacios a la espalda de los demás defensores.        Principios tácticos, entre ellos podemos encontrar: el primero es  marcaje, el cual es la acción de  marcar a un jugador  con el objetivo de mantener el  orden y anticiparse al atacante rival.  El segundo  es   barrida,...