La defensa, se divide en 3 sub posiciones; la primera es el central, es el zaguero que está
ubicado en el corazón de la zaga defensiva, el cual tiene como función proteger la portería y bloquear
los ataques rivales. La segunda es el lateral, es el zaguero que juega por las bandas de la línea
defensiva, su función incorporarse al ataque y ayudar en el trabajo defensivo. La última posición es el
líbero: Es el zaguero que juega por detrás de la línea defensiva, el cual tiene como función cubrir y
barrer los espacios a la espalda de los demás defensores.
Principios tácticos, entre ellos podemos encontrar: el primero es marcaje, el cual es la acción de
marcar a un jugador con el objetivo de mantener el orden y anticiparse al atacante rival. El segundo
es barrida, es la acción de cortar el juego deslizándose al suelo tocando el balón para evitar una
infracción. El tercero es cobertura, el cual es un principio táctico el cual consiste en ayudar a un
compañero cuando éste es desbordado por un atacante rival. el cuarto es permuta, es un principio
táctico en cual consiste en realizar la cobertura a un compañero que está ocupando tu propia posición
tras tú ser desbordado por el atacante rival. El quinto y último concepto es salida de balón, es un
principio táctico el cual consiste en poner la pelota en juego saliendo tocando desde el portero hasta la
línea de atacantes. Según Guardiola En el caso de defensas es un principio táctico de vital importancia, ya que los equipos modernos juegan con un central de buena salida de balón como mínimo, como
por ejemplo Pau Cubarsi de 17 años, el cual juega en FC Barcelona y cuenta con
buena salida de balón , otro jugador muy destacado por su salida de balón fue
Gerard Pique( ex jugador retirado), el cual tenía buena salida de balón y además
un jugador líbero (También se incorporaba al ataque).
"Entonces empecé a fraguar mi trabajo de convicción. Mi objetivo era Alayes, un central
muy bueno pero tal vez un poco lento para medirse a Palacio, que era muy rápido. Me senté
con Alayes y le intenté convencer de que aunque iba a tener una misión muy complicada,
era lo suficientemente listo como para imponerse en una pugna con Palacio Al principio,
Alayes no se mostró muy entusiasmado con la idea de este marcaje. Lógico. Sabía lo que se
le venía encima. «¿Yo marcar a Palacio, con lo rápido que es?» Yo era consciente de que
las palabras del jugador eran coherentes. Aun así le respondí: «Flaco, te vas a anticipar, ya
lo verás, tú no lo dejes girarse». Yo no sabía dónde meterme porque en mi interior sabía
que Alayes tenía razón. Palacio era mucho más rápido que él y le iba a ser muy complicado
hacerle un buen marcaje. Pero yo no tenía otra opción. Él tenía que ser su marcador, no
tenía otra alternativa. Incluso fallándome en el duelo tenía que seguir adelante con
este planteamiento. La experiencia resultó positiva. Alayes la rompió, hizo un partido
excepcional, derrotamos a Boca por dos goles a uno y Estudiantes, mi equipo, salió
campeón después de 23 años sin conseguir títulos nacionales". (Simeone, 2013) (p. 40-41-42)
El fútbol defensivo es de vital importancia, ya que nada sirve que un equipo tenga
buen ataque si no hay buena defensa, según (Simeone D. P., 2020) “Todos tienen
buenos jugadores para adelante. Todos tienen buen ataque porque en los mejores
equipos del mundo vas a tener buenos jugadores para atacar. Ahora, el problema es
saber defender. ¿Cuántos hay que sepan defender?”.
Comentarios
Publicar un comentario